Writing. How to write the different kinds of compositions

 

 

Tips y consejos a la hora de redactar tus Writings

 

 

Qué tareas nos encontraremos en el writing

 

Recuerda que tienes que cumplir con el minimo de palabras que se requieren en cada tipo de redacción. En LanguageCert nivel C1, nos piden lo siguiente:

 

Tarea 1: entre 150-200 palabras

 

Tarea 2: entre 250-300 palabras

 

 

 

Qué habría que tener en cuenta a la hora de redactar los distintos tipos de writings

 

Aquí os dejamos consejos de cómo redactar un Writing en inglés. Los siguientes tips se pueden aplicar en mayor o menos medida a la mayoría de los tipos de redacción. Para una mejor ilustración, dejaremos ejemplos de frases y expresiones a partir del siguiente enunciado ficticio:

 

 

Write an article about the communication during the lockdown.

 

 

A la hora de redactar cualquier Writing es importante que sigas los siguientes pasos:

 

 

1º Hacer una brainstorming (unos 3 minutos). La lluvia de ideas es fundamental para:

 

  • Identificar las palabras clave del enunciado (communication, lockdown) y conseguir unos 2 o 3 sinónimos o expresiones que contextualizan el significado de las Key Words: (communication -> staying connected, putting forth messages, virtual check ins with the team; lockdown -> health crisis, unsettling times, covid-19, etc.).

 

  • Decidir qué argumentos vas a dar y cómo los vas a organizar en tu texto siguiendo muy de cerca lo que te pide el enunciado.

 

  • Determinar qué otras palabras/expresiones/elementos decorativos vas a usar en tu redacción (os recomendamos que tengáis bajo la manga al menos 5 elementos distintos –unos phrasal verbs, alguna expresión idiomática, unos cuantos adverbios intensificadores, una pasiva, etc.-; por ejemplo: “cope with”, “foster connection”, “we are all in the same boat”, “unfortunately”, «technology is thought to», etc.).

 

 

2º Empezar a redactar:

 

  • Necesitas un título casi siempre para tus writings; puede ser una pregunta retórica, un juego de palabras, un título tipo “how to” o simplemente un resumen de lo que vayas a hablar. Te dejamos ejemplos:
    • “Is the COVID-19 here to stay?”, “Together apart”, “The screen: a double edged-sword”, “How to communicate effectively while working remotely”, “How coronavirus has transformed the way we communicate”.

 

  • El 1er párrafo no necesariamente ha de empezar por “nowadays/currently/presently/in today’s world) sino que se puede hacer más personal. En nuestro ejemplo hemos usado una inversión:
    • Little are most of us aware of the side effects long exposure to a screen entails to our health. Unfortunately, in this modern world we live in, staring at a phone or any electronical device for hours is commonplace”.

 

  • El 1er párrafo (dependiendo del tipo de Writing que es) puede contener una pregunta (retórica) orientada a ser contestada con los argumentos de los siguientes párrafos:
    • “Little are most of us aware of the side effects long exposure to a screen entails to our health. Unfortunately, in this modern world we live in, staring at a phone or any electronical device for hours is commonplace. Yet, even being aware of the health issues this habit/need stirs, are we going to keep tight-handed to our phone for the rest of our life? What is to be done? ”.

 

  • En el 2º, 3º o 4º párrafo, si lo hubiera, ve metiendo los argumentos de forma coherente y decóralos.

 

  • Cierra el Writing con una conclusión clara.
    • “Thankfully technology is providing the much-needed ability to stay connected with family, friends and work colleagues.

 

*¿Cómo conseguir coherencia en tu redacción?*

 

 

  • dando unos argumentos claros en frases no muy largas.

 

  • referirte a tus argumentos/palabras clave sin repetir la misma estructura/palabras en todas las frases; haz referencias al punto principal variando tu manera de expresarte. Por ejemplo:
    • “During the lockdown we had to face different pitfalls. One of them was getting through and managing to keep an effective remote communication, especially in terms of work. Staying connected during a health crisis was indeed a challenge.

 

 

3º Revisa tu Writing (unos 5 minutos). En la revisión:

 

  • Asegúrate que hayas contestado de forma coherente a lo que se te pide en el enunciado.

 

  • Cerciórate de que has usado determinados elementos decorativos (tienes una lección en la que te detallamos diferentes elementos decorativos que puedes usar en tu Speaking y Writing).

 

  • Detecta las palabras repetidas (es importante que las palabras clave no se repitan más de 2 ó 3 veces a lo sumo).

 

  • Busca errores, si los hubiera (¡ojo! Casi siempre los hay) y corrígelos.

 

  • Introduce más elementos decorativos si ves que todavía al texto requiere más. Eso sí, ¡no te excedas!
Please log in to join the chat